RadioAmericaVe.com: Estas son las noticias del día de hoy jueves 17 de abril 2025
Reconocida por la revista TIME en su lista de las 100 personas más influyentes de 2025, María Corina Machado se afianza como la voz de la resistencia democrática venezolana. Desde las sombras, lanza su estrategia contra las debilidades del régimen de Nicolás Maduro.

Redacción política – Vierne5.com
Resiliencia, tenacidad, patriotismo. Con esas tres palabras, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, describió a María Corina Machado en su entrada para la influyente lista TIME 100 de 2025, que la ubica entre las personalidades más importantes e inspiradoras del año.
La líder de la oposición venezolana, inhabilitada por un régimen que teme su fuerza y claridad, no necesita un cargo para mover los cimientos del poder en Caracas. Lo hace con ideas, con liderazgo moral y, sobre todo, con el respaldo de millones que la reconocen como el símbolo de una lucha incansable por la libertad.
Rubio la llamó la “Dama de Hierro venezolana”, un título que no le queda grande. Porque, a diferencia de otros líderes opositores que han negociado espacios y prebendas, María Corina ha resistido sin doblegarse, incluso desde el exilio interno al que la ha condenado la dictadura.
Un liderazgo que trasciende las fronteras
Ser incluida en la lista TIME 100 no es un reconocimiento cualquiera. Es una validación global. Un mensaje al mundo de que Venezuela sigue en pie, y que su esperanza tiene rostro de mujer.

Mientras muchos daban por cerrada la página de la elección del 28 de julio de 2024 —cuando Edmundo González, con el respaldo de María Corina, venció moralmente al régimen—, ella no ha abandonado ni un solo día la agenda del cambio.
“Tenemos una gran oportunidad”, afirmó esta semana, al referirse a las dos grietas que, según ella, amenazan el castillo de Maduro: la economía en ruinas y la división interna dentro de su maquinaria represiva.
No son palabras al azar. Son una hoja de ruta, un diagnóstico certero de una estructura de poder que se sostiene en el miedo y el hambre, pero que comienza a crujir desde adentro.
Contra la represión, inteligencia estratégica
María Corina sabe que el régimen no se cae solo. Que necesita una presión sostenida, internacional y local.
Por eso su discurso no busca la rabia, sino la organización.
No promueve la violencia, sino la movilización consciente.
Desde las sombras, donde la quisieron esconder, se ha convertido en el faro que guía una nueva etapa de resistencia. Y mientras Maduro acude a elecciones amañadas, con candidatos fabricados a conveniencia, ella se posiciona como la verdadera opción de cambio.
La estrategia está clara: no jugar el juego del régimen, sino exponerlo.
No distraerse en pugnas internas, sino denunciar la raíz del problema: un sistema que secuestró el Estado y destruyó al país.
La líder que eligió el pueblo… y el mundo reconoce
El reconocimiento de TIME llega justo cuando sectores del poder intentan imponer una narrativa de “normalización” política, con elecciones regionales y parlamentarias que ignoran el clamor del 28J, silencian la voz de Edmundo González y buscan enterrar el liderazgo de María Corina.
Pero no podrán. Porque el pueblo no olvida. Y el mundo tampoco.
Que una mujer venezolana aparezca entre las cien personas más influyentes del planeta es un acto de justicia histórica.
Y también una advertencia: la lucha sigue.
Desde esta tribuna de Vierne5.com afirmamos:
María Corina Machado no necesita estar en una boleta para ganar.
No necesita permiso de ningún tribunal ilegítimo para ejercer su liderazgo.
Porque cuando una nación elige en conciencia, no hay inhabilitación que la frene.
Y mientras el régimen se hunde en su propio pantano,
ella camina firme, desde las sombras, con la luz de la esperanza encendida.
La historia la escriben los que no se rinden.
Y María Corina Machado está escribiendo la suya… con el pulso firme de toda Venezuela.
-BloombergLínea: Machado apunta a las debilidades de Maduro desde las sombras: “Tenemos una gran oportunidad”.
- María Corina Machado afirma que la oposición que lidera apunta a las dos mayores vulnerabilidades del presidente venezolano Nicolás Maduro: una economía que empeora rápidamente y las fracturas dentro de su propia maquinaria represiva.

-Tal Cual: Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025.
-El Pitazo. El Pitazo: Marco Rubio sobre María Corina Machado: «Nunca se ha rendido».
- El secretario de Estados de EE UU destaca la valentía de Machado en una reseña que escribió para la revista Time en donde nombran a Machado como una de las 100 personas más influyentes del mundo.
- Mientras, se conoció que recomendó al Departamento de Seguridad Nacional eliminar el TPS para migrantes venezolanos.
-NTN24: Líderes del exilio venezolano acusan al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de "dar la espalda a la comunidad venezolana" tras recomendar la eliminación del TPS, una medida que protege a más de 600.000 venezolanos.
-El Pitazo: EEUU. Funcionarios arrestan a 13 venezolanos por delitos financieros: joven con TPS entre los detenidos.
-EFE: Jueces de inmigración podrán desestimar casos de asilo «deficientes» sin una audiencia.
-El Pitazo: Migrantes venezolanos varados al sur de México piden vuelos de repatriación.
-El Nacional: Frontera entre Nicaragua y Honduras, desolada con escasos migrantes de vuelta a Venezuela.
-EFE: Trump dice que tribunales están «fuera de control» por impedir eliminar el parole humanitario.
-EFE: Un juez de EE.UU. inicia un proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por la expulsión de migrantes.
-Bloomberg: Juez dice que funcionarios de EE.UU. actuaron en desacato por deportaciones de venezolanos.
- Las personas en la prisión salvadoreña podrían pedir a un juez federal en EE.UU. que ordene su liberación.

-Diario Las Américas: La Casa Blanca anuncia que presentará recurso contra acusación de "desacato" por expulsar migrantes.
-Tal Cual. Foro Penal contabiliza 890 presos políticos al 14 de abril: se desconoce el paradero de 61.
-Cedice: Inflación de marzo golpeó el bolsillo de los venezolanos: 28,2% en bolívares y 3,66% en dólares.
-Swissinfo/Tal Cual: Venezuela rechaza presencia de buque FPSO One Guyana en el Esequibo y anuncia acciones.

-La Patilla: EEUU incluye cinco petroleros en lista negra por violar sanciones a Irán, Rusia y Venezuela.
-El Pitazo. Cae plataforma de inversión en criptomonedas HV IJEX: venezolanos estafados con nuevo sistema piramidal.
- Al menos 80.000 personas fueron estafadas en América Latina, principalmente en Venezuela y Colombia, según la cuenta @criptolawyer, que venía alertando sobre la irregularidad de este sistema ponzi, cuya plataforma dejó de funcionar y los clientes no lograron retirar su dinero.
-El Pitazo: Zulia. Concejo Municipal designa alcalde en Almirante Padilla tras detención de Alberto Sobalvarro por narcotráfico.
-EFE: Liberan en España 1.800 víctimas de trata y explotación, varias de ellas venezolanas.
-EFE: Humala ocupa la misma celda en la que estuvo Fujimori en la "cárcel de los presidentes".
-EFE: La ex primera dama de Perú Nadine Heredia llega a Brasilia como asilada, tras ser condenada a prisión.

-EFE: ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG.
-EFE: Petro dice que no puede reconocer elecciones de Ecuador porque fueron hechas «bajo estado de sitio».
-EFE: México «no reanudará» relaciones con Ecuador tras el «dudoso» triunfo de Noboa.
-El Mundo: El candidato correísta a vicepresidente de Ecuador huye a Colombia tras protagonizar un incidente confuso en la frontera.

-AP: Apagón general afecta a Puerto Rico mientras residentes se preparan para el fin de semana de Pascua.
-DW: Demandan por homicidio a los responsables de la discoteca Jet Set en República Dominicana.
-El Pitazo. Preso hombre que fingió rescatar a 12 víctimas en la discoteca Jet Set: nunca estuvo allí.
-EFE: Israel mata a una fotoperiodista y a varios miembros de su familia tras atacar su casa en Gaza.
- El Ejército israelí mató a primera hora de este miércoles a la fotoperiodista Fátima Hassouna y a varios miembros de su familia tras bombardear su casa en el barrio de Al Tuffah, al este de Ciudad de Gaza, confirmaron fuentes locales a EFE.
-AP: Ministro de Defensa de Israel dice que soldados permanecerán en Gaza, Líbano y Siria indefinidamente.

-EFE: Guerra en Ucrania. Ucrania resiste la ofensiva rusa en Kursk y Sumi mientras permanece en Bélgorod.
-AP: Estados Unidos. Biden advierte que el Gobierno de Trump está dando "un hachazo" a la Seguridad Social y ha causado "mucho daño" al país "en menos de 100 días".
-DW: Trump tilda a Harvard de "chiste" y objeta que reciba fondos.
- El presidente de EE.UU. dijo que la institución recluta "izquierdistas radicales, idiotas y cabezas de chorlito".
-EFE/El Pitazo: Senador norteamericano Van Hollen llega a El Salvador para exigir liberación de salvadoreño deportado desde EEUU.
-CNNEnEspañol: Senador demócrata falla en su intento de ver a Kilmar Ábrego en El Salvador.
-El Nuevo Herald: El senador demócrata Chris Van Hollen dijo este miércoles que el gobierno de Nayib Bukele rechazó su pedido de liberar al migrante salvadoreño deportado por error para que vuelva a Estados Unidos, como exigen los tribunales.
-BBCNews: La Casa Blanca asegura que el salvadoreño deportado "por error" por el gobierno de Trump a la megacárcel de Bukele nunca volverá a vivir en EE.UU..
-AP. Familiares: Agentes de ICE rompieron ventana de auto para detener a guatemalteco que busca asilo.

-Bloomberg: El gobernador de California, Gavin Newsom, demanda a Trump por el “caos” arancelario.

-AP: Robert F. Kennedy Jr. dice que los casos de autismo en EEUU aumentan a un ritmo “alarmante”.
-The New York Times: El equipo de Musk prepara un sistema para vender una ‘visa dorada’ para EE. UU.
- El proyecto representa una especie de cambio en la misión de la iniciativa de Elon Musk, que pasa de reducir los costos del gobierno a un nuevo objetivo de generar ingresos.
-The New York Times: El Tribunal Supremo británico dice que las mujeres trans no son legalmente mujeres.
-EFE: Marruecos y Colombia, entre los «países seguros» a los que Bruselas propone retornar migrantes.
-ANSA: Giorgia Meloni en Washington, crucial encuentro con Donald Trump.
- La premier italiana escuchó a Ursula von der Leyen antes de partir, lo que demuestra que ante la Casa Blanca también representa a Europa.

-AFP: Alemania. La Fiscalía de Berlín acusa a un médico de cuidados paliativos de 15 asesinatos.
-EFE: La Policía alemana mata a un hombre que atacó con un hacha a un vehículo con una niña dentro.
-Reuters/Infobae. El video que muestra el horror de las masacres en Sudán: rebeldes ejecutan a civiles indefensos al grito de “Alá es Grande”.
-Tal Cual: La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias.
-Bloomberg: MercadoLibre expandirá su plantilla en Latinoamérica: sumará 28.000 empleados en 2025.
-ANSA: Bialetti, ícono del Made in Italy, pasa a manos chinas.
- La casa fabricante de las tradicionales cafeteras Moka queda en poder de Nou Capital, sociedad luxemburguesa dirigida por un magnate del gigante asiático.

-AP: Trump se unirá a Bessent y Lutnick para negociaciones comerciales con Japón en la Casa Blanca.
-EFE/El País: Trump trata de aislar a China con acuerdos con otros socios comerciales.
-Bloomberg: China está abierta a negociar si EE.UU. muestra respeto y nombra a una persona de contacto.
-EFE: La Casa Blanca dice que China podría encarar aranceles de hasta el 245%.
-EFE: China dice que fue EEUU «quien empezó» guerra comercial y le pide que se deje de amenazas.
-EFE: Bruselas se prepara para un «no acuerdo» en los aranceles en paralelo a la negociación con EEUU.
-DW: Pesimismo en las negociaciones arancelarias entre la UE y EEUU.
- Las conversaciones para negociar una rebaja de aranceles bilaterales entre Estados Unidos y la Unión Europea no están siendo positivas y la mayoría de aranceles impuestos a la UE no serán eliminados.
-Bloomberg: Alcoa, mayor productor de aluminio de EE.UU., informa sobre fuerte golpe por aranceles de Trump.
-Bloomberg: Ford subirá los precios de los autos en verano a menos que Trump anuncie un alivio arancelario.
-Bloomberg: Volkswagen congela precios en EE.UU. hasta mayo para aliviar preocupaciones arancelarias.
-AP: Sitios de comercio electrónico chinos Temu y Shein dicen que subirán precios para EEUU por aranceles.
-Bloomberg: Jerome Powell, de la Fed, dice que es probable que los aranceles aumenten la inflación.
-Reuters: Powell de la Fed: recortar gasto federal discrecional no solucionará problema de la deuda de EEUU.
-AP: Bolsas de EEUU caen tras retroceso de Nvidia y recrudecimiento de guerra comercial de Trump.
-S&P:-2.24%; DOW:-1.73%; NASDAQ:-1.17%
-The Wall Street Journal: El plan del heredero de Porsche de construir un túnel privado tiene furiosos a sus vecinos alpinos.
- El acuerdo para excavar una “cueva para autos” a través de la montaña hasta la villa del siglo XVII del magnate automotriz está avivando una guerra de clases en Salzburgo; “un proyecto moralmente reprobable”.

-El País: Éxito inicial de dos trasplantes de células madre contra el párkinson.
- Médicos de América y Japón injertan neuronas funcionales en el cerebro de 19 pacientes y demuestran la seguridad de la intervención.
-Monitoreamos: Hicieron minuto de silencio en memoria de Mario Vargas Llosa en el juego entre Real Madrid y Arsenal.

-El Mundo: El Madrid sucumbe a su impotencia y Ancelotti inicia el 'via crucis'.
- La derrota y la eliminación ante el Arsenal reproducen los problemas del juego de un Madrid errático a lo largo de toda la temporada (1-2).
-AP: No hay remontada del Real Madrid: Arsenal regresa a semifinales de la Liga de Campeones.

-El País. Ancelotti: “Si mi contrato se acaba me da exactamente igual”.
-EFE: Salomón Rondón renueva con el Pachuca, con el que estará hasta el Mundial 2026.
Ramón Muchacho:
Una vara distinta
Es llamativo como México opina, se mete, se cuadra con la ex candidata correísta en Ecuador, lo mismo que el colombiano Petro.
Lo hacen porque se trata de una ficha de la izquierda, la delfín de Rafael Correa: la que tiene simpatías en La Habana y el Grupo Puebla.
Decimos que es llamativo, porque todos recordamos la forma como México se contorsionó frente al descarado fraude de Maduro del 28 de julio.
Pese a las irrefutables evidencias que certificaron la abrumadora victoria de Edmundo González Urrutia, el gobierno de López Obrador miró pal techo y se excusó en la no injerencia.
Ni siquiera los informes del Centro Carter, o del Panel de Expertos de la ONU, observadores independientes de las presidenciales del 28-J, lograron que México se pusiera de parte de la verdad y la voluntad popular.
La actual presidenta Sheinbaum hizo algo peor: además de callar ante la barbarie electoral, ignoró en forma olímpica un pedido que en su momento le hicieran María Corina y las madres de los presos en el conflicto post-electoral, a fin de que intercediera por sus hijos ante el régimen de Maduro.
Hoy, todavía quedan más de 800 secuestrados en las mazmorras socialistas. 61 de ellos con paradero desconocido. Hubo muertos en las calles. Otros fallecieron bajo custodia del Estado. A miles de activistas y dirigentes se les ha perseguido ferozmente.
González Urrutia ha sido víctima de una cacería brutal. Machado sobrevive en las sombras. Ella probó de manera indiscutible que Edmundo aplastó a Maduro en las urnas electorales. Demostró el manotazo socialista.
México y Petro se meten en Ecuador pero callan sobre Venezuela. Son unos farsantes.
La vara con la que miden es una estafa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario