RadioAmericaVe.com: Estas son las noticias del día de hoy viernes 18 de abril 2025
Desde Vierne5, respaldamos las palabras de la líder opositora, quien denuncia el 25M como un proceso criminal que no representa al pueblo, sino a las mafias que sostienen al régimen. Lo que se pretende no es una elección: es un reparto de botín.

Mientras algunos inflan globos, reparten volantes y se preparan para participar en unas elecciones marcadas por la ilegitimidad, María Corina Machado lanza una advertencia clara y contundente al país y al mundo: lo que ocurrirá el próximo 25 de mayo no será una jornada democrática, sino una enorme farsa al servicio del crimen y la corrupción.
En una entrevista concedida al canal de YouTube de Carla Angola, la líder opositora –vetada e inhabilitada por el régimen– fue tajante:
“Estoy convencida de que el 25 de mayo será una enorme derrota para todo el que se preste a ello, empezando por el régimen.”
Y desde esta tribuna no solo compartimos esa visión, la reforzamos: lo que se pretende ese día no es un evento electoral, sino una operación de maquillaje político diseñada para legitimar a los cómplices de la dictadura.
Un “proceso criminal” disfrazado de elecciones
María Corina fue más allá: se atrevió a decir lo que muchos callan. Según sus palabras, el 25M es un “proceso criminal” en el que se están asignando territorios a las distintas facciones del crimen y las mafias que operan en Venezuela.
¿Exageración? En absoluto.
Basta ver los pactos oscuros que se están gestando a espaldas de la gente.
Figuras políticas desacreditadas, partidos intervenidos, candidatos “opositores” designados por el propio poder… todo bajo la mirada permisiva de un Consejo Nacional Electoral al servicio del régimen.
Mientras tanto, los líderes que verdaderamente representan al pueblo siguen perseguidos, escondidos o presos.
Edmundo González, símbolo del triunfo popular del 28 de julio, reducido al silencio.
Y María Corina, convertida en un fantasma incómodo para el sistema, pero viva, firme y más lúcida que nunca.
¿Quiénes se prestan para este juego?
La lista de los que han decidido “prestarle el cuerpo” al régimen crece cada semana.
Exgobernadores, diputados, excandidatos presidenciales, exopositores de cartón… todos han reaparecido bajo el disfraz de la “unidad” para intentar repartirse lo que queda.
No es un proceso electoral.
Es un festín de oportunistas.
Una subasta de cuotas disfrazada de democracia.
Una reedición de los “alacranes” que ya conocemos, pero con nuevos nombres y viejas intenciones.
Desde esta tribuna lo denunciamos:
No se puede construir un país sobre el silencio cómplice y la traición disfrazada de estrategia.
El pueblo ya decidió… y lo volverá a hacer
El 22 de octubre de 2023, millones eligieron a María Corina Machado como su líder.
El 28 de julio de 2024, Edmundo González Urrutia venció en las urnas al régimen de Maduro, a pesar de la censura, el ventajismo y la represión.
El mandato del pueblo está escrito.
Pero hay quienes pretenden borrarlo, pasar la página, simular que no pasó nada.
El 25 de mayo será una nueva prueba.
Una prueba no para el régimen –que ya sabemos de qué es capaz–, sino para quienes aún dicen representarnos.
Y ese día, la abstención será un grito, no un silencio.
Una denuncia, no una indiferencia.
Una resistencia activa, no una rendición.
Desde RadioAmericaVE.com afirmamos:
Quien participe en ese proceso ilegítimo no está compitiendo: está colaborando.
No está luchando contra el régimen: está blanqueándolo.
No está construyendo el futuro: está asegurándose un lugar en el pasado.
El 25 de mayo será una gran derrota…
para el régimen,
para sus cómplices,
para los que creen que el pueblo olvida.
Porque el pueblo no olvida, no perdona y no se deja engañar dos veces.
María Corina lo dijo con claridad.
Nosotros lo repetimos con firmeza:
La dignidad no se negocia. Y la libertad no se logra a través de farsas electorales, sino con coraje, coherencia y verdad.
-AlbertoNews: Machado: «El 25 de mayo será una enorme derrota para todo el que se preste a ello».
- «Este es un momento donde no podemos ser ingenuos, yo estoy segura que la sociedad venezolana no lo es y estoy convencida que el 25 de mayo será una enorme derrota para todo el que se preste a ello, obviamente, empezando por el régimen», indicó la exdiputada en una entrevista en el canal de Youtube de la periodista Carla Angola.
- Machado indicó que esos comicios, en los que la oposición mayoritaria decidió no participar, tras denunciar «fraude» en las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado, se ha convertido -sostuvo- en un «proceso criminal, donde se están asignando territorios para las distintas facciones del crimen, las distintas mafias».
-TalCual: Ecuador acusa al Sebin por hurto de material electoral sobrante en Venezuela.
- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador denunció la tarde de este jueves 17 sobre el hurto de material electoral sobrante de las elecciones presidenciales de ese país, que se realizaron el pasado domingo 13 de abril. Cancillería denunció directamente a funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) por el hecho que «atenta contra la democracia del país y la estabilidad de la región».
- En un comunicado, divulgado en redes sociales, la Cancillería ecuatoriana señaló que el material no utilizado, que estaba a cargo de la Sección de Intereses del Ecuador en la Embajada de Suiza, fue robado «por hombres armados que se movilizaban en vehículos sin placas, quienes se identificaron» como agentes del Sebin.
- Dichos funcionarios «interceptaron el transporte de DHL Caracas y procedieron a sustraer los siete bultos con el material electoral». Cancillería lo calificó como un «repudiable hecho» y señaló que «estaba marcado como valija diplomática por medio de los sellos correspondientes».
- El material, según informó la empresa de mensajería, fue devuelto tras una llamada «indicando que podía retirar los paquetes de una dirección específica». La Cancillería dijo que serán enviados al Consejo Nacional Electoral, «cuyos funcionarios deberán verificar alteraciones o manipulaciones de su contenido».
-El Pitazo. Presidente Daniel Noboa reta a Maduro: transparente sus elecciones primero.
- El presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, rechazó las acusaciones de «fraude horroroso» emitidas por Nicolás Maduro sobre las recientes elecciones ecuatorianas, retándolo a demostrar la transparencia de los procesos electorales en Venezuela, cuestionados tanto por la ciudadanía venezolana como por la comunidad internacional.

-La Patilla: Yván Gil no tardó en decir que es "falsa" la acusación de Ecuador sobre robo de material electoral por el Sebin.
-Efecto Cocuyo. 100 días bajo desaparición forzada cumple yerno de González Urrutia: esposa exige su liberación.
-TalCual. Periodista Gabriel González cumple 10 meses detenido: ONG pide su libertad inmediata.
-Efecto Cocuyo: El teniente Rodríguez Araña tiene 5 familiares bajo desaparición forzada.
- A las 5:00 am del domingo 13 de abril, los padres del teniente José Ángel Rodríguez Araña, junto a su nieto de 5 años, fueron detenidos por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y desde entonces están desaparecidos.

-TalCual: Algunos actores de la Alianza Democrática no quieren quedarse «sin chivo o mecate» el 25M.
- Dentro de las postulaciones de los partidos de la Alianza Democrática, que agrupa al menos a 10 partidos –algunos de ellos judicializados–, hay cinco dirigentes políticos que, como dice el refrán popular, no quieren quedarse «sin el chivo o sin el mecate» y asegurar un puesto de elección popular luego de estos comicios.

-TalCual: AD Zulia expulsó a 19 militantes por participación en elecciones del 25 de Mayo.
- Para el comité ejecutivo de Acción Democrática (AD) en Zulia, estas personas fueron persuadidas «a aspirar a unos cargos que ya no se pueden calificar de representación popular».
- También se señaló a este grupo de «indisciplina política» y desacatar las directrices de la dirección nacional al buscar «intereses personales y particulares».
-El Pitazo: Ministerio Público investiga plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa masiva.
-TalCual. Dólar BCV supera los Bs.80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%.
-Monitoreamos: En marzo los precios subieron 28,2% en bolívares y 3,66% en dólares, reportó ONG.
-El Pitazo. Tragedia de Jet Set: familiares repatrian los cuerpos de tres marabinos.

-AFP: Dos nuevas demandas por homicidio contra responsables de discoteca colapsada en Dominicana.
-Bloomberg: EE.UU. da otro espaldarazo a Noboa en Ecuador y plantea trabajar juntos contra el narcotráfico.
- El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio dijo que se había comunicado con el presidente reelecto, para felicitarle y redoblar esfuerzos migratorios
-El País: Sheinbaum y Trump celebran “una llamada muy productiva” en medio de las tensiones.
-Monitoreamos: La dictadura de Ortega ha clausurado más de 5.400 ONG desde 2018 en Nicaragua.
-AP: Un estadounidense secuestra una avioneta en Belice y muere al ser disparado por un pasajero.
-The New York Times: Trump descartó apoyar un ataque israelí a Irán al surgir dudas en su gobierno.
- Israel desarrolló planes para atacar las instalaciones nucleares iraníes que habrían requerido la ayuda de EE. UU. Pero algunos funcionarios del gobierno estadounidense tenían dudas.
-EFE: Trump no descarta destruir las instalaciones nucleares de Irán pero no lo ve prioritario.
-AFP: El tiempo apremia para que EEUU e Irán logren un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán, advierte OIEA.
-AP: La CPI abre investigación en Hungría por no arrestar a Netanyahu.
-AFP: EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar una tregua entre Kiev y Moscú.
- Rubio llamó al canciller ruso, Serguéi Lavrov, después de la reunión para informarlo sobre los intercambios y afirmó que las conversaciones fueron «esperanzadoras».

-EFE: Trump espera una respuesta de Rusia «esta semana» a su propuesta de alto el fuego.
-Bloomberg: Trump dice que EE.UU. firmará el acuerdo sobre los minerales de Ucrania el próximo jueves.
-El Mundo. Zelenski: "Rusia usa cada día y cada noche para matar".
- Tres muertos y al menos 30 heridos en un ataque masivo con drones en la ciudad ucraniana de Dnipro.
-AFP: Rusia retira a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas.
-EFE: Estados Unidos bombardea un importante puerto petrolero utilizado por los hutíes en Yemen.
-EFE: Supremo de EEUU estudiará el intento de Trump por eliminar la ciudadanía por nacimiento.
- La vista judicial tendrá lugar el próximo 13 de mayo, según indicó un documento publicado este jueves.
-Bloomberg: Trump pierde apelación para frenar caso del hombre deportado por error a El Salvador.
- Un tribunal dijo que el Departamento de Justicia debe acatar la orden de la jueza federal Paula Xinis de que presente pruebas sobre por qué no ha solicitado el regreso de Kilmar Abrego.
-AP: Corte de apelaciones califica de “alarmante” resistencia de Trump por deportación de Ábrego García.
-AP: Senador de Maryland dice que le impidieron la entrada a prisión donde está Ábrego García.

-UltimaHora: Senador Chris Van Hollen logró reunirse con el migrante deportado por error de EEUU.

-EFE: Trump dice no entender cómo los jueces pueden quitarle autoridad en temas migratorios.
-El País: Daniela Patricia, una niña cubana de siete años frente al laberinto de las cortes migratorias de Estados Unidos.
- La menor, hija de uno de los disidentes más conocidos en la isla, está en un largo y tortuoso proceso legal para reclamar asilo y poder quedarse con su madre en Texas.

-EFE: La Justicia de EEUU es usada como «arma» contra migrantes, acusan defensores de derechos.
-El Mundo. Estudiantes españoles 'cancelados' por la administración Trump: "Te quitan la visa y tu estatus en un momento y pasas a ser ilegal en EEUU".
- Estudiantes y alumnos en prácticas con permisos para residir en el país denuncian que son víctimas de una cancelación masiva de permisos de residencia y de trabajo sin causa justificada.
-AP: Potencial recorte de fondos federales pone en riesgo investigación científica en Harvard.
-The New York Times: El servicio de impuestos estaría considerando retirar a Harvard su exención fiscal.
-Agencias. Dos muertos y cinco heridos en tiroteo en la Universidad Estatal de Florida: atacante bajo custodia.
- El sospechoso es estudiante, e hijo de un ayudante del alguacil (Sheriff).
-AP: Incendio en casa de Shapiro hace a judíos de Pensilvania recordar ataque en sinagoga en 2018.

-AFP: El Papa visita una prisión de Roma por el Jueves Santo.

-AP: Trump dice que no tiene prisa por eliminar aranceles en conversaciones con Meloni.

-AP: CEO del conglomerado francés de lujo LVMH pide calmar tensiones comerciales con EEUU.
-Bloomberg: UE evalúa restricciones a exportaciones de EE.UU. si fracasan las negociaciones comerciales.
-EFE: El Banco Central Europeo (BCE) baja los tipos hasta el 2,25 % y advierte de que las perspectivas económicas se han nublado.
-AP: Aranceles de EEUU debilitarán la economía global y generarán inflación, dice el FMI.
-Bloomberg. Blackstone insta a poner fin al caos arancelario: “Conducirá a mejores resultados para la economía”.
-AP: Presidente chino Xi Jinping sostiene negociaciones en Camboya para cerrar gira por sudeste asiático.

-Reuters: Trump dice que China ha contactado a EEUU por los aranceles y que acuerdo con TikTok puede esperar.
-Bloomberg: TikTok añade la función “notas de la comunidad” para combatir la desinformación.
-Bloomberg: Comité de la Cámara de Representantes de EE.UU. acusa a DeepSeek de “profunda amenaza”.
-Bloomberg: ¿Movistar en Chile se pondrá en venta?
- Crecen rumores respecto de que la prioridad de Telefónica, empresa matriz detrás de Movistar, es centrarse en Europa.
-El País: La justicia de Estados Unidos declara a Google culpable de un doble monopolio ilegal en el mercado de la publicidad digital.
-Bloomberg: Netflix registra ganancias récord y proyecta sólidos resultados para el trimestre actual.
-Bloomberg: American Express mantiene sus perspectivas de crecimiento de ingresos para todo el año.
-El País. Trump arremete de nuevo contra el presidente de la Reserva Federal: “¡El cese de Powell no puede esperar!”.
-Bloomberg. “No estoy contento con él”: Trump dice que sí tiene capacidad para despedir a Powell de la Fed.
-Bloomberg: El Tesoro se reúne con la Reserva Federal y la FDIC para agilizar la supervisión bancaria.
-Bloomberg: Solicitudes iniciales del subsidio por desempleo en EE.UU. caen a mínimo de dos meses.
-El Economista. Wall Street cierra mixto: el Dow Jones cae un 1% tras el derrumbe de UnitedHealth.
S&P:+0.13%; DOW:-1.33%; NASDAQ:-0.13%
-AP: Max Verstappen relajado a pesar de especulaciones sobre su futuro en F1.
-AP: Rafael Nadal será homenajeado en Roland Garros el 25 de mayo, el día de apertura del torneo.
-AP: Man United logra remontada espectacular y vence 5-4 a Lyon para avanzar a semis de Liga Europa.
-Marca: España tendrá cinco equipos en la próxima Champions League.
- LaLiga consigue una Plaza por Rendimiento Europeo y tendrá ocho equipos en Europa.
-Marca: La necesidad de cambios es algo que empieza a sonar con fuerza en el Real Madrid.

Ramón Muchacho:
El 25 de mayo no será una elección. Será una repartición.
No de poder, sino de botín: Territorios asignados, candidaturas amañadas, mafias rotando puestos como si fueran ministerios.
No es política, es crimen.
Y todo el que pretenda lucrarse de esa estafa cargará con la derrota.
Porque traicionar a un país en ruinas no deja rédito: deja marca.
La sociedad lo sabe. La historia también.
Lo dijo María Corina, sin pelos en la lengua.
Y por aquí suscribimos sus palabras.
Hoy es Viernes Santo. Que la pasión y muerte de Jesús nos dé fuerzas para caminar junto a los que cargan la Cruz.
Y nunca con los que reparten los clavos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario