El precio de la cleptocracia: Venezuela entre la ruina económica y la represión estructural
RadioAmericave.com / Editorial.
Mientras el régimen se aferra al poder, el pueblo paga las consecuencias de un modelo agotado, represivo y carente de legitimidad democrática.

Haciendo un análisis que refleja con precisión los problemas estructurales y las consecuencias del gobierno chavista y de Nicolás Maduro en Venezuela, me detengo por un instante y digo: la situación económica es crítica, marcada por una inflación persistente, salarios miserables y una dependencia extrema del petróleo. Todo esto se ha agravado por sanciones internacionales, pero, sobre todo, por decisiones gubernamentales ineficientes y corruptas.
Además, el "atornillamiento" de Maduro en el poder perpetúa un sistema cleptocrático y autoritario que prioriza la supervivencia del régimen sobre el bienestar de los ciudadanos. La voracidad fiscal, la represión brutal, el saqueo continuo de los recursos públicos y la sistemática destrucción de las instituciones son prueba fehaciente de ello. Este modelo no solo limita las posibilidades de una recuperación económica real, sino que profundiza la pobreza y la crisis humanitaria.
Ya el pueblo habló en las urnas el 28 de julio de 2024. Ya el pueblo hizo lo que tenía que hacer. Se expresó con contundencia en una elección simbólica, pese a la represión, pese al miedo, pese a la censura. Pero el pueblo está desarmado, menguado, silenciado por el miedo y la represión criminal con la que actúa Maduro y sus secuaces.
Por ello, compartimos la preocupación expresada por diversos actores, especialmente la posición valiente del Nuevo Ideal Nacional (NIN): mientras las Fuerzas Armadas sigan sosteniendo al régimen, no habrá posibilidad real de cambio. No habrá armas con qué combatir a Maduro y a su banda de corruptos, mientras la FANB siga siendo cómplice o indiferente.
En los próximos editoriales, desde esta tribuna de lucha que es Vierne5, nos dedicaremos a reflexionar profundamente sobre lo que realmente está ocurriendo dentro de las Fuerzas Armadas venezolanas, y a construir —junto a ustedes— una narrativa valiente y clara que sopese el impacto negativo continuo que este régimen ejerce sobre toda la nación.
Porque el silencio no es una opción. Y la verdad no será censurada.
RadioAmericave.com / Editorial.
Victor Julio Escalona.
Editor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario