Los aranceles establecidos este miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han provocado una fuerte caída en los mercados financieros.
Según reportes de medios estadounidenses, los futuros del Dow Jones descendieron un 2,7 por ciento, los del S&P 500 un 3,9 por ciento y los relacionados con el NASDAQ 100 registraron una baja del 4,7.
Las acciones de importantes compañías tecnológicas
también sufrieron pérdidas significativas. Apple experimentó el mayor
retroceso, con una disminución del 6 por ciento al cierre de las operaciones
del miércoles, influida por los aranceles del 34 por ciento impuestos a China,
un mercado clave para sus ingresos.
Nvidia, que produce chips y ensambla sistemas de
inteligencia artificial en regiones como Taiwán, afectadas por las políticas de
Trump, vio una caída aproximada del 4 por ciento.
Tesla, la empresa de vehículos de Elon Musk, perdió un
4,5 por ciento, mientras que otras grandes firmas como Alphabet (empresa matriz
de Google), Amazon, Meta y Microsoft también se vieron impactadas.
Los principales índices asiáticos registraron descensos
al iniciar operaciones este jueves. El Nikkei 225 de Japón bajó al menos un 4 por
ciento, el KOSPI de Corea del Sur se redujo un 2,7 y el Hang Seng de Hong Kong
disminuyó un 2,4.
Por su parte, la incertidumbre generada por las medidas
de Trump impulsó una búsqueda de activos seguros, fortaleciendo el oro y el yen
japonés. Contrario, el dólar se debilitó: el índice que lo compara con otras
seis monedas cayó a 102,98, su nivel más bajo desde mediados de octubre, según análisis
de la agencia Reuters.
Tras el anuncio, el yen ganó un 1,3 por ciento frente al
dólar, el franco suizo alcanzó un máximo de cuatro meses (0,8754 por dólar),
mientras que el dólar australiano perdió un 0,49 % y el neozelandés un 0,2 por
ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario