El embarque petrolero venezolano cayó drásticamente en los últimos días, luego de que se anunciaran nuevas sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro, que sigue retando conque aquí no pasa ni pasará nada.
Las operaciones de carga de crudo pesado en los principales puertos petroleros de Venezuela se ralentizaron esta semana, luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciase un arancel del 25 por ciento a los países que compren petróleo o gas de este país.
Adicionalmente a
ello, porque la petrolera Chevron comenzó a reducir su flota de tanqueros en
aguas venezolanas, según datos de monitoreo marítimo y documentos a los que se
tuvo acceso este martes la agencia de noticias Reuters.
La medida,
anunciada por la administración de Donald Trump el lunes, entrará en vigor a
principios de abril y busca presionar a compradores de crudo venezolano
distintos a Estados Unidos, como China.
Sin embargo, no se
han precisado los métodos de aplicación del arancel, lo que genera
incertidumbre entre los clientes.
Según Reuters, en
el puerto de Jose, principal terminal petrolera del país operada por Pdvsa, se
observó un muelle vacío este martes, mientras tres supertanqueros realizaban
operaciones de carga, de acuerdo con los servicios de monitoreo
TankerTrackers.com y Lseg, así como con documentos internos.
En Bajo Grande,
terminal que maneja los envíos de crudos más pesados, no se registraban
operaciones de carga.
Aproximadamente
dos docenas de buques, en su mayoría supertanqueros, esperaban para cargar en
las inmediaciones del puerto de Jose, mientras que otros dos permanecían en
aguas venezolanas tras completar sus embarques.
Desde mediados de
febrero, al menos dos embarcaciones abandonaron el país sin carga, lo que
refleja el impacto de la nueva medida.
El cuello de
botella en los puertos podría provocar retrasos en los próximos días,
especialmente en China, principal comprador del crudo venezolano, donde aún hay
dudas sobre la implementación del arancel.
En paralelo,
aunque Washington extendió hasta el 27 de mayo el plazo para que Chevron cese
sus operaciones en Venezuela, la inminente expiración de su licencia llevó a la
petrolera a reducir el número de buques fletados en la zona.
En lo que va de marzo, solo siete cargamentos de crudo venezolano contratados por Chevron salieron del país, en comparación con los 15 registrados en febrero.
·
Puede
ampliar esta información en www.viene5.com
y [email protected]
No hay comentarios:
Publicar un comentario